Logo colegio San Rafael

Solicita información

4 consejos para educar niños y jóvenes con criterio

EDUCACIÓN

En el mundo actual, la información circula a la velocidad de la luz, todo parece ir más rápido y queremos obtener todo en el menor tiempo posible. Sin duda, el avance de la tecnología ha propiciado esta aceleración, y por ello, contar con una educación que fomente la capacidad de pensar críticamente se ha vuelto más importante e indispensable que nunca. 

Formar niños y jóvenes con criterio es una de las misiones fundamentales de padres y educadores, ya que no solo mejora su rendimiento académico, sino que también los prepara para la vida adulta, permitiéndoles formar sus propias opiniones y tomar decisiones informadas.

Autoría: Colegio San Rafael Arcángel

30 de enero de 2025

4 min de lectura

Estrategias para educar hijos con criterio

1. Fomentar la curiosidad

El pensamiento crítico no surge de la noche a la mañana, sino que debe cultivarse desde edades tempranas. Para ello, es fundamental fomentar el cuestionamiento y la curiosidad. Plantear preguntas abiertas, animar a los niños a analizar diferentes puntos de vista y proporcionarles herramientas para evaluar la información son pasos clave en la educación del carácter. Al ofrecerles espacios donde se sientan cómodos para preguntar y reflexionar, contribuimos a que desarrollen una mentalidad abierta y analítica.

2. No imponer criterios

A la hora de enseñar a los niños a tomar decisiones y desarrollar su propio criterio, es frecuente que los adultos, sin darnos cuenta, terminemos influyendo demasiado en sus elecciones. Es importante evitar comentarios que los hagan sentir equivocados o que no tienen la razón, ya que esto puede confundirlos y afectar su seguridad y autonomía al momento de decidir.

3.Enseñar a argumentar y debatir

Un niño que aprende a argumentar sus ideas de manera estructurada se convierte en un joven con criterio. El debate es una herramienta poderosa para desarrollar habilidades de análisis y comprensión, por eso, implementar espacios de discusión donde se analicen temas apropiados para la edad ayudará a fortalecer su capacidad de reflexión, a practicar la argumentación y a considerar diferentes perspectivas.

4. Cultivar la empatía y el respeto

Una persona con criterio no solo sabe pensar por sí misma, sino que también es capaz de entender y respetar las opiniones de los demás. La educación del carácter debe incluir la práctica de la empatía, ayudando a los niños y jóvenes a reconocer el valor de la diversidad y a construir un pensamiento propio sin caer en la intolerancia.

Formar personas con criterio no es una tarea sencilla, pero resulta esencial para el desarrollo de individuos seguros y capaces de tomar decisiones responsables. Una educación que fomente el pensamiento crítico, la reflexión constante y la capacidad de cuestionar el mundo es clave para encontrarnos, el día de mañana, con adultos preparados para aportar valor a la sociedad. En Parentes San Rafael Arcángel buscamos constantemente espacios y metodologías que les permitan a nuestros alumnos desarrollar su autonomía, fomentar su curiosidad y cultivar habilidades para abordar los desafíos de un mundo en constante cambio.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Preguntas frecuentes

¿Qué nos identifica en el Colegio San Rafael Arcángel?

Somos un colegio comprometido con todos y cada uno de nuestros alumnos adaptándonos a cada una de sus necesidades.
• Creemos en la educación integral que favorece el desarrollo
de todas las dimensiones de la personalidad del alumno.
• Ponemos al alumno en el centro, haciéndole protagonista de
su aprendizaje.
• Educamos a alumnos capaces de convivir y compartir.
• Promovemos el aprendizaje significativo.

¿Qué aporta que el Colegio San Rafael Arcángel pertenezca a PARENTES Red Educativa Internacional?

Los colegios de la Red Educativa promueven los valores morales y culturales relacionados con el trabajo bien hecho, el afán de mejora y superación, el respeto, la promoción de la libertad y la responsabilidad personal. Del mismo modo se promueven valores como la lealtad, la honestidad, la justicia, la solidaridad y la paz. Todo ello partiendo de una visión cristiana de la persona y el mundo.

Solicita información

Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, para ello rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.