EDUCACIÓN
EDUCACIÓN
La empatía es la capacidad de comprender y compartir las emociones de los demás, y desempeña un papel crucial en el desarrollo de relaciones humanas saludables. Aunque todos nacemos con cierta predisposición empática, es esencial fomentarla activamente, especialmente en los niños, para fortalecer sus habilidades sociales y emocionales.
Autoría: Colegio San Rafael Arcángel
27 de enero de 2025
3 min de lectura
Pautas para trabajar la empatía con los niños:
1. Superar el miedo a la vulnerabilidad: Sentir las emociones ajenas puede hacernos sentir vulnerables, pero es fundamental reconocer que esta vulnerabilidad nos conecta y enriquece nuestras relaciones.
2. Hacerse preguntas clave al comunicarse:
Estas preguntas ayudan a comprender mejor las emociones involucradas y a mejorar la comunicación.
3. Jugar a adivinar emociones: Una actividad práctica es observar a personas en diferentes contextos y tratar de inferir qué emociones están experimentando basándose en su lenguaje corporal y expresiones faciales. Este ejercicio mejora la observación y la comprensión emocional.
Fomentar la empatía en los niños no solo fortalece sus relaciones interpersonales, sino que también contribuye a su bienestar emocional y al desarrollo de una sociedad más cohesionada y solidaria.
Para leer el artículo completo, visita el siguiente enlace: https://saposyprincesas.elmundo.es/consejos/psicologia-infantil/trabajar-la-empatia-ninos
ETIQUETAS
Somos un colegio comprometido con todos y cada uno de nuestros alumnos adaptándonos a cada una de sus necesidades.
• Creemos en la educación integral que favorece el desarrollo
de todas las dimensiones de la personalidad del alumno.
• Ponemos al alumno en el centro, haciéndole protagonista de
su aprendizaje.
• Educamos a alumnos capaces de convivir y compartir.
• Promovemos el aprendizaje significativo.
Los colegios de la Red Educativa promueven los valores morales y culturales relacionados con el trabajo bien hecho, el afán de mejora y superación, el respeto, la promoción de la libertad y la responsabilidad personal. Del mismo modo se promueven valores como la lealtad, la honestidad, la justicia, la solidaridad y la paz. Todo ello partiendo de una visión cristiana de la persona y el mundo.
Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, para ello rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.
Usamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestra web, optimizar su funcionamiento y analizar el uso del sitio. Puedes aceptarlas todas o configurar tus preferencias.