Logo colegio San Rafael

Solicita información

Jolly Phonics

Alumno-san-rafael

Cursos: Educación Infantil

Responsable:

Objetivos

  • Mejorar la pronunciación desde una edad temprana, lo que beneficia posteriormente a que los niños en primaria hablen con un nivel elevado este idioma.
  • Motivar al alumnado a aprender a escribir y pronunciar correctamente las palabras y frases en inglés.
  • Adquirir un buen nivel en la comprensión oral y fomentar las habilidades para leer y escribir en inglés.
  • Integrar todos los estilos de aprendizaje, entre los que destaca el visual y el kinestésico.

Jolly Phonics es un método de aprendizaje fonético sintético que ayuda a mejorar el oído, el habla y el vocabulario del alumnado que está aprendiendo inglés. Para que este método sea eficaz se debe implementar desde la primera escolarización, es decir: en Educación Infantil. Los niños con tres años que se acerquen al inglés mediante Jolly Phonics relacionarán las palabras con la acción y los fonemas de la misma. Esto les servirá tanto para el proceso lecto-escritor como para asimilar y aprender más palabras en su idioma materno. Al ser significativos para ellos, los retendrán en la memoria a más largo plazo, por lo que podrán ir adaptando los nuevos conocimientos que vayan adquiriendo a los anteriores e ir ampliando lo que conocen sobre el idioma.

Para poder emplear el Jolly Phonics durante el proceso de enseñanza del idioma y de la adquisición de la lectoescritura se deben seguir cinco fases:

  1. Los niños deben aprender los principales sonidos de la lengua. Estos son 42 sonidos que se encuentran separados en 7 grupos. Se enseñarán en un orden específico que no se corresponde con el orden alfabético y se incluyen los sonidos de las letras del alfabeto y dígrafos (sh, th, ai y ue).
  2. Aprendizaje de las grafías de las letras y la direccionalidad de las mismas. Los estudiantes aprenden a cómo escribir y formar cada letra.
  3. Comprender y utilizar correctamente las diferentes letras, uniéndolas y formando las palabras correspondientes. El estudiante debe comprender cómo unir cada letra, una vez que sabe cómo se escribe, para crear palabras y posteriormente frases con coherencia.
  4. Identificar los fonemas de manera que puedan entender y diferenciar los sonidos que forman parte de los grafemas de la palabra. Esto permite que los niños sepan cómo deletrear cada palabra.
  5. En esta última fase es donde van adquiriendo las Tricky words, que son aquellas palabras que les resultan más difíciles de asimilar, escribir y leer. Los alumnos las aprenden de forma separada al resto de palabras.

«It is the supreme art of the teacher to awaken joy in creative expression and knowledge..»

Albert Einstein

Educación infantil en Parentes San Rafael Arcángel

EDUCACIÓN

No cabe duda de que el mejor lugar para un niño siempre será junto a sus padres. Sin embargo, las exigencias del día a día y las circunstancias particulares de cada familia han llevado a que los padres busquen, cada vez más temprano, un entorno donde sus hijos puedan desarrollarse plenamente.

Decidir el momento adecuado para que un niño inicie su etapa de educación infantil es tan importante como elegir el lugar donde lo hará. Este será el espacio donde pasará muchas horas al día, y por ello, no solo es necesario preguntarse cuándo es el mejor momento, sino también dónde es el mejor lugar para que mi hijo potencie todas sus capacidades. ¿Dónde estará mejor? Volvemos a decirlo, la respuesta a estas preguntas varía según las características y necesidades de cada niño y las circunstancias de su familia.

Autoría: Colegio San Rafael Arcángel

20 de enero de 2025

5 min de lectura

En el Colegio Parentes San Rafael Arcángel, recibimos niños desde los 0 años y, por tanto, buscamos que nuestro proyecto educativo esté específicamente diseñado para estimular su desarrollo integral. 

Metodologías innovadoras para el desarrollo infantil

En la etapa de Educación Infantil, los cimientos que construimos son esenciales para la formación de los niños. En Parentes San Rafael Arcángel, la metodología incluye ambiente montessori. Atendemos las necesidades individuales de cada alumno, respetando sus ritmos de desarrollo y socialización. Cada espacio invita al niño a participar en actividades interesantes, fomentando la concentración. Los juegos, diseñados científicamente, desarrollan habilidades cognitivas y permiten al niño reconocer errores y asumir su aprendizaje. 

Además, hemos apostado por metodologías innovadoras que despiertan la curiosidad y fortalecen valores desde los primeros años. Aquí resumimos lo más importante:

  • Aprendizaje basado en proyectos

Trabajamos con proyectos integrados que abarcan diferentes materias, fomentando habilidades de investigación, resolución de problemas y pensamiento crítico. Este enfoque permite a los niños aprender de manera significativa y conectada con su entorno.

  • Estimulación temprana

A través de un circuito neuromotor diseñado para fomentar la correcta maduración del sistema nervioso, fortalecer los circuitos neuronales y contribuir a la formación de una estructura cerebral sólida, prevenimos dificultades de aprendizaje y promovemos que nuestros alumnos desarrollen plenamente sus capacidades.

  • Proyecto de música

La música estimula el desarrollo cognitivo, emocional, lingüístico y motor de los niños. A través de canciones, ritmos y melodías, fomentamos la concentración, la memoria y la expresión emocional, creando un entorno educativo alegre y enriquecedor.

  • Informática y robótica

Potencia habilidades como el pensamiento lógico, la creatividad, el trabajo en equipo y la alfabetización digital a través de actividades lúdicas y adaptadas a su edad.

  • Aprendizaje cooperativo

En Infantil trabajamos el aprendizaje cooperativo implementando en el aula diferentes roles y técnicas de trabajo. Este tipo de dinámicas favorecen habilidades sociales y el trabajo en equipo. Los niños no solo aprenden contenidos, sino también valores esenciales como la responsabilidad y el respeto mutuo. 

  • Idiomas

Con profesores de doble titulación y acompañados por auxiliares de conversación, a través de metodología Jolly Phonics. Nuestros alumnos, al terminar Educación Infantil, son capaces de entender y expresarse con fluidez en inglés.

  • Atelier

El atelier es un espacio dedicado al descubrimiento, la experimentación y el crecimiento de los niños, fomentando su autonomía y creatividad. Dividido en espacios de aprendizaje, cada rincón no solo respeta las particularidades de nuestros alumnos, sino que se posiciona como una herramienta clave para su desarrollo emocional, cognitivo y social. 

  • Aula Multisensorial

El aula multisensorial en Infantil estimula los sentidos, favorece el desarrollo cognitivo y motriz, mejora la atención, la coordinación, la socialización y las habilidades comunicativas, fomenta la autonomía, el bienestar emocional y la exploración activa.

  • Educación emocional

Desde pequeños, ayudamos a los niños a reconocer, expresar y gestionar sus emociones, desarrollando habilidades clave como la empatía, la autorregulación y la comunicación emocional en un entorno seguro que fomenta su bienestar y formación integral.

  • Character & Citinzenship

Promovemos el desarrollo integral de los alumnos y generamos un tipo de liderazgo en el que todos colaboran y aprenden unos de otros para rediseñar intencionalmente sus relaciones.

  • Aula Globalizada

Nos adaptamos al ritmo de los avances psicopedagógicos, de materia y de metodología. Incorporamos diversos espacios de aprendizaje, que facilitan numerosos beneficios para los niños en sus primeros años de vida.

En Parentes San Rafael Arcángel, creemos que cada experiencia vivida en Infantil deja huellas para toda la vida y, por eso, nos interesamos en hacer del aprendizaje un proceso innovador y único. Sea cual sea la edad, nuestra misión es apoyar a los padres, ofreciendo un entorno seguro, estimulante y adaptado a las particularidades de cada niño, permitiendo que crezcan con confianza y preparándose para un futuro lleno de aprendizajes.

¿Quieres conocer más? ¡Síguenos en redes sociales y visítanos! Estaremos encantados de presentarte nuestro proyecto educativo.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Nuestro proyecto

El Colegio San Rafael Arcángel promueve, junto a las familias, el desarrollo del talento de sus alumnos en todas sus dimensiones, contribuyendo de modo constante a su formación académica, humana y cristiana.

La educación es más efectiva cuando se encuentran sinergias entre familia y escuela. Por eso impulsamos el protagonismo de los padres en la educación de sus hijos, y procuramos implicar a las familias en la vida y la tarea diaria del colegio.

Queremos educar en valores y, al tiempo, despertar la capacidad crítica para facilitar un conocimiento profundo de la realidad.

Nuestra vocación es de servicio hacia nuestro entorno más cercano y siempre en beneficio de toda la sociedad. Por eso, nos esforzamos cada día por ofrecer una educación destinada a generar un impacto real allí donde nuestros alumnos estén presentes.

Personalidad

Nuestras escuelas están abiertas a todos, sean cuales sean sus creencias. Fomentamos valores compartidos como la solidaridad, el respeto, la justicia y la honestidad. Todo ello, a través de una visión cristiana de la persona, que les lleve a alcanzar su mejor versión con actitud de servicio hacia el mundo.

Talento

Ayudamos a que cada alumno descubra y desarrolle sus propios talentos. Cada persona posee cualidades muy diferentes y debe aprender a sacar el máximo partido de ellas. Les enseñamos a manejar el éxito y la frustración, para que comprendan que equivocarse forma parte del camino de la madurez y el desarrollo.

Saber más

La excelencia educativa exige una buena asimilación de los conocimientos. Fomentamos la cultura del esfuerzo y la perseverancia, procurando que los alumnos sean personas inspiradoras que generen en su entorno un ambiente que estimule el trabajo y el aprendizaje.

Global

Impulsamos el aprendizaje de varios idiomas, sobre todo del inglés, desde segundo ciclo de infantil a secundaria. Además de desarrollar sus destrezas idiomáticas y mejorar su nivel cultural, nos permite fomentar el interculturalismo y ofrecer una visión global del mundo que les rodea.

Logo BeLeader

El programa BeLeader engloba los distintos proyectos educativos desarrollados e implantados, según las necesidades, en nuestros Colegios.

Estos proyectos van con el aval de la UNIR y de Fundación Parentes.

Los alumnos actuales aprenden de manera diferente y son menos receptivos a las pedagogías basadas en un aprendizaje esencialmente pasivo. Viven en un mundo en el que el conocimiento se comparte en la red y su aprendizaje no se limita únicamente a lo que sucede en las aulas.

La progresiva evolución de la tecnología dentro de un mundo globalizado ha creado un nuevo perfil de alumno con capacidad de adaptación, comunicación, innovación, así como habilidades de pensamiento creativo y de colaboración, un conjunto de competencias que se está volviendo cada vez más importante para el mundo laboral. Por lo tanto, estos alumnos requieren de un aprendizaje personalizado, conectado y flexible.

Con el objetivo de capacitar a nuestros alumnos para integrarse en un entorno cambiante, en San Rafael Arcángel contamos con un proyecto educativo innovador para actualizar la educación sin perder los principios fundamentales.

El colegio San Rafael Arcángel se compromete con sus familias a ofrecerles una educación personalizada e integral para que cada uno de sus alumnos pueda alcanzar el máximo desarrollo de sus capacidades, forme su propio criterio y pueda tomar sus decisiones de forma libre y responsable. Contamos con un proyecto personal de mejora para cada uno de ellos.

Nuestro modelo de educación personalizada se basa en cuatro pilares:

  • La familia, protagonista de la educación: Los padres junto con el tutor personal, siguen y orientan el programa educativo de su hijo.
  • Los profesores: Con su formación continua, experiencia y educación, aseguran un compromiso que va más allá del programa académico, ofreciendo al alumno las soluciones que demanda según su edad y situación personal.
  • Lo alumnos: son todos y cada uno de ellos igual de importantes. Los colegios de la Red Educativa Internacional Parentes forman personas, desarrollan capacidades, estimulan hábitos, educan en virtudes, proponen modelos de conducta y potencian la libertad de cada persona.
  • El tutor personal o mentor: Cada alumno tiene asignado un tutor personal que concreta y revisa con los padres el programa educativo y su formación en todos sus aspectos.

Estimulación temprana

Implementamos un programa de estimulación temprana para potenciar el desarrollo inicial de nuestros alumnos, aprovechando la plasticidad cerebral en los primeros años de vida mediante diversos estímulos y aprendizajes significativos

Estimulación del lenguaje

Con el 40% del fracaso escolar vinculado a problemas en el lenguaje, en nuestro Centro priorizamos la estimulación del lenguaje. Nos enfocamos en pronunciación, razonamiento verbal, lectura, escritura creativa y educación emocional, ofreciendo talleres específicos en Infantil para prevenir el fracaso escolar.

Jolly Phonics

Método fonético-sintético para enseñar lectura y escritura en inglés a niños y niñas en educación infantil. Se originó en el Reino Unido al darse cuenta de la necesidad de cambiar la forma de impartir el aprendizaje en esta área. Se basa en tres premisas fundamentales como método principal de estudio: la imagen, el movimiento y el sonido.

EMAT y Ajedrez

Programa de matemáticas competenciales, contextualizadas y manejables para Infantil y Primaria, basado en la teoría de las inteligencias múltiples y la estimulación temprana. A través de este programa, se introduce una sesión semanal de ajedrez en el aula.

Espacio Atelier

Es un espacio artístico que fomenta el descubrimiento, autoconocimiento, expresividad y formación estética. Transforma el aula de plástica en un taller que combina la creación y pensamiento crítico a través de una metodología que prioriza espacios diferenciados y autonomía del alumno.

Aprendizaje basado en proyectos (ABP)

El Aprendizaje por Proyectos o Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), es una
metodología activa a través de la cual se convierte a los estudiantes en protagonistas de su propio aprendizaje y se logra que aprendan haciendo.

Aprendizaje Cooperativo

El aprendizaje cooperativo, centrado en el trabajo en equipo de los estudiantes, fomenta el desarrollo de habilidades académicas y sociales a través de diversas actividades. Se basa en el intercambio de información entre los alumnos, quienes buscan lograr tanto su aprendizaje individual como el del grupo.

Aprender a ser Persona

Proporciona a nuestros alumnos un fundamento antropológico a la formación humana y cristiana que se imparte en nuestro colegio. El objetivo es que los alumnos adquieran una adecuada versión de la persona humana que les permita mejorar el mundo que les rodea

Huerto escolar

Es un proyecto vertical en el que participa toda la comunidad educativa (alumnos, profesores, antiguos profesores, padres, etc). Nuestro huerto escolar está situado en una gran terraza situada en la última planta de uno de nuestros edificios y en él se cultivan y recolectan hortalizas, verduras y plantas aromáticas.

Cómo como

Este proyecto busca convertir el comedor en una actividad educativa integral, enseñando normas de comportamiento y respeto. Su enfoque va más allá de la nutrición, destacando la importancia del ''cómo'' nos relacionamos en la mesa para una convivencia armoniosa en sociedad.

Infantil 2º ciclo (3-5 años)

Cómo trabajamos

El objetivo de la Educación Infantil en nuestro colegio es potenciar los distintos conocimientos y habilidades, y al mismo tiempo, lograr el desarrollo emocional y afectivo de nuestros alumnos.

Por eso, nuestro proyecto se fundamenta en cuatro pilares que comprenden el desarrollo integral del alumno: la creatividad, la educación emocional, el desarrollo neuromotor y la enseñanza del inglés.

Proyecto

Fomentamos la inteligencia lógico – matemática a través de la lectura y la reflexión de problemas matemáticos, trabajados de manera oral a través del método Entusiasmat

Trabajamos la nueva metodología de proyectos basada en las Inteligencias Múltiples, para fomentar el aprendizaje, la autonomía y el espíritu crítico de los alumnos.

Introducimos la representación gráfica y teatral de cuentos y relatos, a través de la lectura y la comprensión de los textos según el nivel educativo.

Fomentamos en nuestro colegio un clima de reflexión y participación para formar personas creativas, innovadoras y con espíritu crític0 con visión de futuro

Informática y robótica

Aprendizaje cooperativo

EMAT y ajedrez

Pastoral: el camino de Jesús

Inglés: metodología Jolly Phonics

Estimulación temprana

Estimulación del lenguaje

Espacio Atelier

Aprendizaje por proyectos

Música en Infantil

Criterios de evaluación

Preguntas frecuentes

¿Qué nos identifica en el Colegio San Rafael Arcángel?

Somos un colegio comprometido con todos y cada uno de nuestros alumnos adaptándonos a cada una de sus necesidades.
• Creemos en la educación integral que favorece el desarrollo
de todas las dimensiones de la personalidad del alumno.
• Ponemos al alumno en el centro, haciéndole protagonista de
su aprendizaje.
• Educamos a alumnos capaces de convivir y compartir.
• Promovemos el aprendizaje significativo.

¿Qué aporta que el Colegio San Rafael Arcángel pertenezca a PARENTES Red Educativa Internacional?

Los colegios de la Red Educativa promueven los valores morales y culturales relacionados con el trabajo bien hecho, el afán de mejora y superación, el respeto, la promoción de la libertad y la responsabilidad personal. Del mismo modo se promueven valores como la lealtad, la honestidad, la justicia, la solidaridad y la paz. Todo ello partiendo de una visión cristiana de la persona y el mundo.

Solicita información

Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, para ello rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.