Logo colegio San Rafael

Solicita información

La tristeza en los niños: Comprende su importancia para apoyarlos en su gestión emocional

EDUCACIÓN

La tristeza es una emoción compleja que ocupa el tercer lugar en el ranking de emociones humanas más intensas, después del miedo y la rabia. Varía desde manifestaciones sutiles como la apatía o la desmotivación, hasta estados más profundos como la depresión.

La tristeza cumple una misión crucial: ayudarnos a reordenarnos internamente después de experimentar una pérdida significativa. Sea la pérdida de una persona, mascota, estilo de vida o algo emocionalmente importante, esta emoción nos permite procesar y sanar.

Autoría: Colegio San Rafael Arcángel

28 de marzo de 2025

4 min de lectura

Características importantes

  • Es una emoción lenta que requiere tiempo para completar su trabajo.
  • Nos ayuda a rellenar el vacío emocional y salir fortalecidos.
  • No es un sentimiento que deba temerse, sino comprenderse.

Claves para ayudar a tu hijo o hija a regular la tristeza

1. Ser conscientes

  • Detectar signos de tristeza en los hijos.
  • Preguntarle sobre el nivel de tristeza o desilusión que siente.
  • Buscar ayuda si esta emoción persiste más de 4-5 días.

2. Naturalizar las emociones

  • Aceptar y normalizar el llanto.
  • Ofrecer apoyo incondicional.
  • Escuchar sin juzgar.

3. Profundizar

  • Investigar qué se ha perdido o qué falta.
  • Identificar dónde se siente el dolor emocional.

4. Aprovechar la alegría

  • Cambiar narrativas negativas.
  • Fomentar esperanza y perspectiva positiva.

Conocer a la «señora Tristeza» es fundamental. No es un enemigo, sino un aliado emocional que nos ayuda a crecer y comprendernos mejor. Para leer el artículo completo, haz clic aquí  y si quieres conocer más sobre nuestro proyecto educativo, visítanos. ¡Nuestras puertas siempre están abiertas para ti!

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Preguntas frecuentes

¿Qué nos identifica en el Colegio San Rafael Arcángel?

Somos un colegio comprometido con todos y cada uno de nuestros alumnos adaptándonos a cada una de sus necesidades.
• Creemos en la educación integral que favorece el desarrollo
de todas las dimensiones de la personalidad del alumno.
• Ponemos al alumno en el centro, haciéndole protagonista de
su aprendizaje.
• Educamos a alumnos capaces de convivir y compartir.
• Promovemos el aprendizaje significativo.

¿Qué aporta que el Colegio San Rafael Arcángel pertenezca a PARENTES Red Educativa Internacional?

Los colegios de la Red Educativa promueven los valores morales y culturales relacionados con el trabajo bien hecho, el afán de mejora y superación, el respeto, la promoción de la libertad y la responsabilidad personal. Del mismo modo se promueven valores como la lealtad, la honestidad, la justicia, la solidaridad y la paz. Todo ello partiendo de una visión cristiana de la persona y el mundo.

Solicita información

Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, para ello rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.