Solicita información

Orientación

El Departamento de Orientación contribuye al desarrollo de la orientación educativa, psicopedagógica y profesional de todos los alumnos, profesores y familias y en definitiva de toda la Comunidad Educativa.

Es fundamental la colaboración en la prevención y detección temprana de problemas de aprendizaje, y en la programación y aplicación de adaptaciones curriculares dirigidas a los alumnos que lo precisen, entre ellos los alumnos con necesidades educativas especiales, necesidad de compensación educativa y los que sigan programas de diversificación curricular o de mejora del aprendizaje y del rendimiento, previa evaluación psicopedagógica.

La contribución al desarrollo del plan de orientación académica y profesional así como del plan de acción tutorial también es primordial desde este Departamento.

COMPONENTES Y HORARIOS

Componentes:
El Departamento de Orientación lo conforman la orientadora de EI y EP, la orientadora de ESO, los profesores de educación compensatoria y de los programas de Diversificación Curricular y del Programa de Mejora del Rendimiento y del Aprendizaje y los tutores de cada grupo.
Horario:
Educación Primaria e Infantil: Rosa García Bermejo. Horario: de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 excepto miércoles de 9:00 a 13:00 y lunes, martes y jueves de 15:00 a 17:00 horas.
Educación Secundaria y 6º de Educación Primaria: Elia Hermida Hita. Horario: de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 horas y lunes de 15:00 a 17:00.
Reuniones:
Los integrantes del departamento nos reuniremos cuantas veces sean necesarias y las disponibilidades de sus componentes lo permitan para coordinar las actuaciones y actividades propias que son competencia de cada uno y del departamento como tal.

FUNCIONES

• Aplicación de pruebas psicotécnicas en 2º, 4º y 6º de Educación Primaria y en 2º y 4º de Educación Secundaria.
• Orientación escolar y personal para todos los alumnos y académica y profesional para secundaria.
• Apoyo a la labor tutorial.
• Colaboración en la selección y seguimiento de los alumnos pertenecientes al Plan de Atención a la Diversidad.
• Coordinación del Plan de Atención tutorial, incluyendo el Plan de Prevención.
• Elaboración del Plan de Orientación Académica y Profesional.
• Elaboración de dictámenes de escolarización en los casos de cambio de modalidad educativa.
• Coordinación con otras instancias e instituciones, fundamentalmente en tareas de asesoramiento técnico, detección temprana y escolarización de alumnos con necesidades educativas especiales o en situación de desventaja social.
• Participación en las juntas de evaluación.
• Orientación a familias (previa petición de hora en la recepción del centro).

3

Portal de Transparencia

Con este Portal de Transparencia te abrimos las puertas a nuestro colegio, San Rafael Arcángel, para que puedas conocer de primera mano quienes somos y cómo es nuestra vocación de servicio a las familias. Día a día trabajamos para hacer realidad el deseo de dar a los alumnos una educación de calidad que transforme la sociedad.

01.

Titularidad y órganos de gobierno

Con este Portal de Transparencia te abrimos las puertas a nuestro colegio, San Rafael Arcángel, para que puedas conocer de primera mano quienes somos y cómo es nuestra vocación de servicio a las familias. Día a día trabajamos para hacer realidad el deseo de dar a los alumnos una educación de calidad que transforme la sociedad.

Patronos de la Fundación Parentes

Ramón Sierra

Presidente

Laura Arrufat

Secretaria

Tomás Arrufat

Vocal

02.

Órganos de dirección

Esta área sobre la estructura de gobierno y directiva está orientada a dar a conocer el reparto y la distribución de las funciones directivas de San Rafael Arcángel e identificar los principales cargos de los órganos de gobierno y gestión que conforman la organización del colegio San Rafael Arcángel.

Consejo de dirección

El gobierno del colegio está encomendado al consejo de dirección del mismo. La dirección se ejerce siempre de un modo colegiado en todas las decisiones que se llevan a cabo.

Luis González

Representante de la Titularidad

Vanessa Mendoza

Directora del Centro

Alejandro Utrilla

Coordinador Educación Primaria

Mónica Fernández del Moral

Coordinadora de Infantil

Cristina Arroyo

Coordinadora de Pastoral

Carmen Serret

Departamento de Orientación

Alejandro Utrilla

Coordinador Educación Primaria

Leticia Burgos

Especialista de Audición y Lenguaje

Mario Reyes

Pedagogía Terapéutica

Consejo escolar

El consejo escolar es el órgano de participación en el control y gestión del centro en las diversas actuaciones educativas del mismo. Sus funciones están marcadas por la legislación vigente así como la renovación periódica de sus miembros.

Vanessa Mendoza

Presidenta

Luis González

Representante de la Titularidad

Mayte Álvarez

Representante de la Titularidad

Ángela Freixas

Representante de la Titularidad

Mónica Fdez. del Moral

Secretaria

Rosa Alcaraz

Representante Profesores

Leticia Burgos

Representante de Profesores

María Moreno

Representante Profesores

Marta Ferrero

Representante del PAS

Mónica Gutiérrez

Representante de Familias

Isaac Sánchez

Representante de Familias

 Galya Kostadinova

Representante de Familias

Ricardo del Olmo

Representante de Familias

03.

Propósito, misión y valores

Carácter propio

El carácter propio de un centro educativo supone el marco, amplio en sus aspectos y a la vez profundo en sus concreciones, es el conjunto de elementos con el que la titularidad del centro define su identidad y establece un modelo de ser humano, sus principios clave para entender al ser humano y a su desarrollo armónico en sociedad, su visión ética y religiosa.

Misión

Ofrecemos un trato personalizado y una educación integral, basada en una visión cristiana de la persona y del mundo, en un clima de plena libertad, fomentando la responsabilidad y siguiendo los principios de trascendencia, transformación social, mejora continua y realización personal.

Visión

Ofrecemos un trato personalizado y una educación integral, basada en una visión cristiana de la persona y del mundo, en un clima de plena libertad, fomentando la responsabilidad y siguiendo los principios de trascendencia, transformación social, mejora continua y realización personal.

Valores

Ofrecemos un trato personalizado y una educación integral, basada en una visión cristiana de la persona y del mundo, en un clima de plena libertad, fomentando la responsabilidad y siguiendo los principios de trascendencia, transformación social, mejora continua y realización personal.

04.

Normativa, políticas y protocolos

Plan de Convivencia (curso 2023-2024)

La Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid establece el marco regulador de la convivencia en los centros en el Decreto 32/2019 de 9 de abril, donde dice textualmente: “La misión fundamental de la escuela es formar personas capaces de asumir la responsabilidad de sus actos, de decidir sobre sus vidas y de contribuir con su esfuerzo al progreso y mejora de la sociedad democrática, abierta y plural que van a vivir. Es preciso que nuestros escolares respeten las normas de la escuela y respeten a sus profesores y se respeten entre sí, pues con ello, aprenderán que el respeto a las leyes y a las instituciones es la base de nuestra convivencia democrática”.

Código de Buenas Prácticas (curso 2023-2024)

  • Este Código de Buenas Prácticas establece una serie de principios que deben guiar la actuación de todas las personas que trabajan en nuestro colegio, con el objetivo de consolidar unas pautas de comportamiento que deben ser conocidas, aceptadas y respetadas por toda la comunidad educativa.
  • El objetivo es reafirmar nuestro compromiso en todas las áreas abordadas, resaltando ideas que impulsen una mejora en nuestro desempeño, fortalezcan nuestra reputación y permitan ofrecer un servicio de calidad a todos. Este documento es de cumplimiento obligatorio, aplicando el principio de diligencia debida para prevenir, detectar y resolver conductas o prácticas contrarias a lo establecido. Las normas aquí contenidas son complementarias y subsidiarias con respecto a las disposiciones legales aplicables en cada situación específica.

Servicios complementarios

Los servicios que complementariamente ofrecemos tienen carácter voluntario, no lucrativo y no discriminatorio, pero muy necesarios para el buen funcionamiento y calidad educativa que todos queremos para los alumnos.

GABINETE PSICOPEDAGÓGICO (70€/año)

Este servicio ofrece, a las familias que lo contraten, tener el apoyo de un orientador a la hora de detectar las necesidades específicas del alumno.

PLATAFORMA DE GESTIÓN Y COMUNICACIÓN CON PADRES (60€/año)

Ofrecemos a las familias un ecosistema educativo digital que ofrece un conjunto de soluciones para la gestión centralizada del centro, una comunicación fluida con las familias, una mejor toma de decisiones y un aprendizaje flexible, personalizado e innovador.

MATERIAL ESCOLAR COMÚN (50€/año)

Material común utilizado por cada alumno en el aula.

SEGURO DE ACCIDENTE ESCOLAR (25€/año)

El seguro escolar es una póliza de carácter voluntario que da cobertura sanitaria a los alumnos, en caso de accidente, en los centros sanitarios y/u hospitalarios concertados con la aseguradora.
Además, ofrece cobertura odontológica, de prótesis y rotura de gafas en este mismo supuesto e indemniza por accidentes que puedan causar la muerte o invalidez del alumno.

Destacamos alguna de sus coberturas:

  • Fallecimiento: 6.000 €
  • Invalidez Permanente: 9.000 €
  • Asistencia Sanitaria: Ilimitada (conforme a póliza).
  • Asistencia Dental: Incluida (conforme a póliza).
  • Prótesis hasta 900,00 €
  • Rotura de gafas en accidente con lesiones: 200 €/gafas, con máximo de 3.000 €/año

* Consultar condiciones particulares de la póliza (Descargar condiciones)
Para más información puedes contactar con info@sanrafaelmadrid.es

ATENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA PERSONALIZADA, COACHING EDUCATIVO Y BATERÍA DE PRUEBAS HABILMIND

En nuestro Colegio apostamos por el enfoque innovador de la educación personalizada a través del uso de metodologías activas. Para ello, ponemos a disposición de las familias: 

 

  • Coaching Educativo
    • Reunión quincenal con el alumno
    • Reunión trimestral con la familia
    • Coordinación con el equipo educativo 

 

  • Batería de pruebas HABILMIND
    • Analizamos todos los factores que influyen en el desarrollo integral de cada alumno: 
      • Factores Socioemocionales
      • Factores Cognitivos
      • Factores Fisioneurológicos
      • Factores Familiares y de ocio
      • Competencias de los docentes
      • Calidad del centro educativo
  • Atención Psicopedagógica Personalizada
    • MEDICIÓN: Batería de pruebas Habilmind
    • MEJORA: Con orientación y dirección coordinamos las estrategias de mejora
    • DIAGNÓSTICO: Se procesan los resultados y se generan los informes
    • RECOMENDACIONES: Orientaciones prácticas concretas para las familias basadas en los datos obtenidos

Vida Escolar

Servicios Complementarios

Comedor – Menú Escolar

Departamento de Orientación

Uniformes

Libros de texto

Oferta educativa

El colegio San Rafael es un centro educativo en el que acompañamos a nuestros alumnos y alumnas desde el primer ciclo de educación Infantil, que comprende desde los cero a los tres años, hasta la etapa de Primaria. Durante todo su itinerario educativo vamos proporcionando a nuestros alumnos las habilidades y competencias necesarias para afrontar los desafíos que se vayan presentando en cada momento de la vida.

Estamos comprometidos con nuestros alumnos y sus familias para ofrecer una educación personalizada. Empleamos todos los esfuerzos para que crezcan siendo buenos profesionales y mejores personas, trabajando de forma transversal la excelencia académica; la educación en valores; los idiomas y la innovación educativa. Pudiendo abordar las capacidades y talentos correspondientes a cada etapa de su desarrollo.

Etapas educativas

Infantil

Trampolín para que aprendan jugando

Primaria

Ser guía en el proceso de autoconocimiento

Preguntas frecuentes

¿Qué nos identifica en el Colegio San Rafael Arcángel?

Somos un colegio comprometido con todos y cada uno de nuestros alumnos adaptándonos a cada una de sus necesidades.
• Creemos en la educación integral que favorece el desarrollo
de todas las dimensiones de la personalidad del alumno.
• Ponemos al alumno en el centro, haciéndole protagonista de
su aprendizaje.
• Educamos a alumnos capaces de convivir y compartir.
• Promovemos el aprendizaje significativo.

¿Qué aporta que el Colegio San Rafael Arcángel - Santa Luisa pertenezca a Red Educativa Internacional Parentes?

Los colegios de la Red Educativa Internacional Parentes promueven los valores morales y culturales relacionados con el trabajo bien hecho, el afán de mejora y superación, el respeto, la promoción de la libertad y la responsabilidad personal. Del mismo modo se promueven valores como la lealtad, la honestidad, la justicia, la solidaridad y la paz. Todo ello partiendo de una visión cristiana de la persona y el mundo.

Solicita información

Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, para ello rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.